Un acercamiento a las prácticas de calidad de software en las MiPyMESPS del suroccidente colombiano
dc.contributor.author | Moreno Chaustre, Jorge Jair | |
dc.contributor.author | Bolaños Rengifo, Liliam Paola | |
dc.contributor.author | Navia Porras, Manuel Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2012-05-18T20:17:49Z | |
dc.date.available | 2012-05-18T20:17:49Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.description.abstract | Introducción. En Colombia, específicamente en el suroccidente colombiano, las MiPymePS se en frentan a diversos problemas con la calidad de los productos de software que desarrollan. Objetivo. Conocer algunas prácticas que desarrollan las empresas de desarrollo de software del sur occidente colombiano en relación a la valoración de calidad de sus productos. Materiales y métodos. Se rea lizaron visitas a 4 empresas en Popayán, Cauca, y Pasto, Nariño, que se dedican al desarrollo de soluciones de software. Como instrumentos de medición se hizo uso de 4 encuestas para aplicar en cada empresa. Para el análisis se hizo uso de los instru mentos aplicados. Resultados. Mediante el estudio de los resultados arrojados por las encuestas, se puede inferir que en la región del suroccidente de Colombia existen empresas de desarrollo de software con recursos escasos y esto hace que la dedicación a la mejora y valoración de sus productos de software sea limitada. En este sentido ninguna empresa manifestó tener equipo de aseguramiento de la calidad, aunque algunas llevan procesos pro pios para mejorarla. Conclusiones. Las empresas del suroccidente son relativamente jóvenes, con limitaciones de personal y recursos. Esto hace que los desarrollos sean rápidos, que se realicen con re cursos limitados y, a pesar de tratarse de productos orientados a los requisitos del usuario final, no se le dedica mucho tiempo su calidad. | en_US |
dc.description.resumen | Introducción. En Colombia, específicamente en el sur-occidente colombiano, las MiPymePS se enfrentan a diversos problemas con la calidad de los productos de software que desarrollan. Objetivo. Conocer algunas prácticas que desarrollan las empresas de desarrollo de software del sur occidente colombiano en relación a la valoración de calidad de sus productos. Materiales y métodos. Se realizaron visitas a 4 empresas en Popayán, Cauca, y Pasto, Nariño, que se dedican al desarrollo de soluciones de software. Como instrumentos de medición se hizo uso de 4 encuestas para aplicar en cada empresa. Para el análisis se hizo uso de los instrumentos aplicados. Resultados. Mediante el estudio de los resultados arrojados por las encuestas, se puede inferir que en la región del sur-occidente de Colombia existen empresas de desarrollo de software con recursos escasos y esto hace que la dedicación a la mejora y valoración de sus productos de software sea limitada. En este sentido ninguna empresa manifestó tener equipo de aseguramiento de la calidad, aunque algunas llevan procesos propios para mejorarla. Conclusiones. Las empresas del sur-occidente son relativamente jóvenes, con limitaciones de personal y recursos. Esto hace que los desarrollos sean rápidos, que se realicen con recursos limitados y, a pesar de tratarse de productos orientados a los requisitos del usuario final, no se le dedica mucho tiempo su calidad. | |
dc.description.resumo | Introdução. Na Colômbia, especificamente no sudoeste colombiano, as MiPymePS se enfrentam a diversos problemas com a qualidade dos produtos de software que desenvolvem. Objetivo. Conhecer algumas práticas que desenvolvem as empresas de desenvolvimento de software do sudoeste colombiano em relação à valoração de qualidade de seus produtos. Materiais e métodos. Realizaramse visitas a 4 empresas em Popayán, Cauca, e Pasto, Nariño, que se dedicam ao desenvolvimento de soluções de software. Como instrumentos de medição se fez uso de 4 enquetes para aplicar em cada empresa. Para a análise se fez uso dos instrumentos aplicados. Resultados. Mediante o estudo dos resultados arrojados pelas enquetes, podese inferir que na região do sudoeste da Colômbia existem empresas de desenvolvimento de software com recursos escassos e isto faz que a dedicação à melhora e valoração de seus produtos de software seja limitada. Neste sentido nenhuma empresa manifestou ter equipe de garantia da qualidade, ainda que algumas levam processos próprios para melhorá-la. Conclusões. As empresas do sudoeste são relativamente jovens, com limitações de pessoal e recursos. Isto faz que os desenvolvimentos sejam rápidos, que se realizem com recursos limitados e, apesar de tratar-se de produtos orientados aos requisitos do usuário final, não se lhe dedica muito tempo sua qualidade. | |
dc.identifier.issn | 1794-4449 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10567/337 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Corporación Universitaria Lasallista | |
dc.relation.ispartofseries | Revista Lasallista de Investigación;Enero - Junio de 2010 Vol.7, No.1 | |
dc.subject | Software | en_US |
dc.subject | Industria del software - Colombia | |
dc.subject | Software - Evaluación | |
dc.subject | Pequeña y mediana empresa (MIPYME) | |
dc.subject | Corporación Universitaria Lasallista | |
dc.title | Un acercamiento a las prácticas de calidad de software en las MiPyMESPS del suroccidente colombiano | en_US |
dc.title.alternative | An approach to software quality practices in SMEs PS from Southwestern Colombia | en_US |
dc.type | Article | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article |