Implementación de follajes para la elaboración de bouquets de exportación
dc.contributor.author | Galvis Villegas, Carlos Andres | |
dc.date.accessioned | 2012-08-13T14:40:54Z | |
dc.date.available | 2012-08-13T14:40:54Z | |
dc.date.issued | 2012-08-13 | |
dc.description.resumen | C.I Cultivos San Nicolás, empresa líder en la producción de crisantemos, evaluó la implementación los follajes en los espacios inutilizados de la finca y diseño un programa de conservación y recuperación de ecosistemas. La primera parte del proyecto se basó en mostrar la viabilidad de la implementación de los follajes; para esto se caracterizaron los puntos de siembra, se hizo la medición de las áreas de siembra, se calculó la productividad y finalmente se diseñó la plantilla de costos que acarrea la implementación de los follajes. En la segunda parte del proyecto se diseñó un programa de conservación y recuperación de ecosistemas donde se identificaron los ecosistemas, sus amenazas y se establecieron ciertas estrategias para su conservación, de igual forma se realizaron las recomendaciones hechas por la empresa ambiental Idrocolectivo. Esto con el fin de buscar una certificación asociada al manejo ambiental como Rainforest y Florverde. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10567/602 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.subject | Corporación Universitaria Lasallista | en_US |
dc.subject | Administración de Empresas Agropecuarias | en_US |
dc.subject | Flores - Producción | en_US |
dc.subject | Flores - Cultivo | en_US |
dc.title | Implementación de follajes para la elaboración de bouquets de exportación | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |