Estudio del efecto del positivo del consumo del hongo Hericium erinaceus en la prevención de enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer esporádico
No Thumbnail Available
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Unilasallista Corporación Universitaria
Abstract
¨Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el mundo hay 46,8 millones de
personas con Enfermedad de Alzheimer (EA) u otras formas de demencia y se prevé que el
número de personas con demencia supere los 75 millones en 2030 si no se dan descubrimientos
novedosos. Para el 2050, las tasas podrían superar los 131,5 millones ¨ (Paho.org, 2023).
La EA es una de las principales causas de discapacidad y morbilidad, a la fecha no se ha
aprobado ningún nuevo tratamiento farmacológico para esta enfermedad, muchos ensayos de
intervención han fracasado, porque el proceso fisiopatológico de la EA comienza años antes de
la aparición de los síntomas clínicos, el uso de tratamientos después de la aparición de la
enfermedad puede no retrasar eficazmente su progresión debido a la carga patológica ya
establecida.
En esta revisión, se pretende entender la etiología de la EA, los factores implicados en su
aparición tanto genéticos como de hábitos de vida, con la finalidad de buscar opciones de
desarrollo de soluciones efectivas que puedan usarse para retrasar o evitar su aparición en
etapas tempranas y presintomáticas, el uso de ingredientes bioactivos como las erinacinas del
hongo Hericium Erinaceus, que son nuevos nutracéuticos basados en la naturaleza para mitigar
EA, pueden ser considerados como una alternativa.
Hay evidencias de que el hongo Hericium Erinaceus y en especial de su componente bioactivo,
las erinacinas, tienen potenciales beneficios para el cerebro y en el bienestar en general de los
seres vivos.
Description
Keywords
Unilasallista Corporación Universitaria, Especialización en Alimentación y Nutrición, Alzheimer, Metabolitos secundarios, Erinacinas, Hericium Erinaceus