Repository logoRepository logo
 

Evaluación y rendimiento en canales de res y de cerdo e impacto económico en la industria cárnica

dc.contributor.authorSalazar Medina, Leidi María
dc.date.accessioned2012-05-31T19:31:02Z
dc.date.available2012-05-31T19:31:02Z
dc.date.issued2012-05-31
dc.description.abstractLa ganadería en Colombia no ha desarrollado el potencial requerido y su futuro y el de la industria cárnica dependerán de la voluntad y empeño en que avancen en el proceso de modernización. Al analizar las etapas de la industria cárnica desde la producción hasta el consumo, se concluye que uno de los obstáculos para su modernización está en la comercialización y la forma como ésta se efectúa. Para racionalizar el sistema de comercialización es necesario usar criterios técnicos comunes para productores, compradores y procesadores, para que todos, incluyendo el consumidor, se beneficien. La garantía y seguridad para los consumidores, mediante la posibilidad de un abastecimiento de carnes seleccionadas bien cortadas y con escala de precios muy amplias al alcance de diversos niveles de público, consolidará el desarrollo ganadero nacional, al establecer normas de clasificación de ganados, de canales y cortes de la canal que tengan como propósito definir ciertos criterios de comercialización para mejorar la productividad y eficiencia de la ganadería y de la industria cárnica nacional. La calidad y el precio de la carne dependen de las características de la canal y esta a su vez de las características de los bovinos y porcinos en pie.
dc.description.resumenLa ganadería en Colombia no ha desarrollado el potencial requerido y su futuro y el de la industria cárnica dependerá de la voluntad y empeño en que avancen en el proceso de modernización. Al analizar las etapas de la industria cárnica desde la producción hasta el consumo, se concluye que uno de los obstáculos para su modernización está en la comercialización y la forma como ésta se efectúa. Para racionalizar el sistema de comercialización es necesario usar criterios técnicos comunes para productores, compradores y procesadores, para que todos, incluyendo el consumidor se beneficien. La garantía y seguridad para los consumidores, mediante la posibilidad de un abastecimiento de carnes seleccionadas bien cortadas y con escala de precios muy amplias al alcance de diversos niveles de público, consolidara el desarrollo ganadero nacional, al establecer normas de clasificación de ganados, de canales y cortes de la canal que tengan como propósito definir ciertos criterios de comercialización para mejorar la productividad y eficiencia de la ganadería y de la industria cárnica nacional. La calidad y el precio de la carne depende de las características de la canal y esta a su vez de las características de los bovinos y porcinos en pie.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10567/396
dc.language.isoesen_US
dc.publisherCorporación Universitaria Lasallista
dc.subjectCarne en canalen_US
dc.subjectCorporación Universitaria Lasallistaen_US
dc.subjectIndustrias Pecuariasen_US
dc.subjectCarne de res - Producciónen_US
dc.subjectCarne de cerdo - Producciónen_US
dc.titleEvaluación y rendimiento en canales de res y de cerdo e impacto económico en la industria cárnicaen_US
dc.typeThesisen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
EVALUACIÓN Y RENDIMIENTO EN CANALES DE RES Y DE CERDO E IMPA.pdf
Size:
649.67 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
2.01 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: