Relación entre los niveles de atención y la práctica del ajedrez en estudiantes de pregrado de la Universidad de Antioquia y la Corporación Universitaria Lasallista
Loading...
Date
2020
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Lasallista
Abstract
El ajedrez es considerado como el deporte ciencia y, a lo largo de la historia, varios estudios han demostrado que su práctica frecuente puede optimizar capacidades básicas como la planeación, estrategias de afrontamiento y la resolución de problemas, así como también altera las capacidades cognitivas relacionadas con la inteligencia, el pensamiento crítico y la flexibilidad cognitiva.
El presente trabajo trata las relaciones del ajedrez con el proceso cognitivo de la atención en el ámbito educativo, y nace del interés de la investigadora por buscar alternativas que permitan ayudar a mejorar el desempeño y rendimiento académico de los estudiantes universitarios. El enfoque de esta investigación es cuantitativo, de carácter correlacional y el método es cuasiexperimental por medio de la aplicación de test psicológicos como el Trail Making Test (TMT), el test de atención D2 y el test de colores y palabras Stroop, para evaluar la atención en un grupo de estudiantes universitarios que no practican ajedrez y otro grupo de estudiantes que sí lo practican.
Description
Keywords
Corporación Universitaria Lasallista, Psicología, Juegos - Aspectos pedagógicos, Juegos - Aspectos pedagógicos, Enseñanza conjunta