Implementación de protocolos de bioseguridad en la finca La Teca para certificarse como granja avícola biosegura en Turbo – Antioquia
Loading...
Date
2020
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Lasallista
Abstract
Actualmente en Colombia la bioseguridad avícola es un requisito
indispensable para evitar el ingreso y la salida de agentes infecciosos y virulentos que puedan afectar la salud humana y la producción eficiente del país. Un buen sistema de bioseguridad busca reducir en lo posible la exposición de las aves a los agentes patógenos, para brindar así un ambiente inocuo donde las aves desarrollen su comportamiento adecuadamente y expresen de manera eficiente su potencial productivo.
La finca La Teca actualmente está dedicada a la producción de tilapia roja y aves de postura, en esta finca se maneja un sistema intensivo en la parte acuícola y una producción de 5984 aves de postura aproximadamente, donde se desarrolla la temática del trabajo. En este informe se presenta todo el proceso que se ha hecho en la finca La Teca para poder implementar un sistema adecuado de bioseguridad, con el fin de mejorar la productividad de la finca, evitar altas tasas de mortalidad, prevenir enfermedades, garantizar el bienestar animal y ofrecer un producto final de calidad, empezando por la creación y la implementación de los procedimientos operativos estandarizados (POE), pasando a la capacitación de los empleados y mostrando los avances que se van dando y finalmente implementando el sistema de bioseguridad que exige y regula el instituto colombiano agropecuario (ICA).
Description
Keywords
Corporación Universitaria Lasallista, Zootecnia, Bioseguridad, Capacitación de empleados