Repository logoRepository logo
 

Influencia del tipo de relación que se establece entre docentes y alumnos en la conducta del niño del grado Transición del Colegio Colombo Británico de Envigado

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015-03-28

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Lasallista
Facultad de Ciencias Sociales y Educación

Abstract

Conduct problems have a prevalence of 15, 4 % in ages between 6 and 9 years, and this rate increases up to 29 % between 10 and 13 years of age (Martínez-Arias & Rodríguez-Sutil, 2000). In the kindergarten grade from Colombo Británico school, after an observation period, some conduct problems were identified among the children. It was then necessary to recognize the way the teacher-student relationship influenced them. The analysis of these conduct alterations was performed on a part of the population of children from the institution (with ages between 5 and 6 years), keeping into account the fact that the early years constitute the most important stage for human beings (Duane et al. 2009). Objective. To establish the existing relationship between the type of relationship students and teachers have and the conduct problems kindergarten of students from Colombo Británico school, at Envigado. Method. This research work has a quantitative focus. The paradigm used is empirical-analytic and the design is transversal. Conclusion. There is a close relationship between the teacher-student relationship and the conduct problems because, according to the analysis of the results, children with a conflictive relationship above the upper limit with their teachers have those problems.
Los problemas de conducta tienen una prevalencia del 15,4 % entre los 6 y 9 años, porcentaje que aumenta hasta el 29 % entre los 10 y los 13 años (Martínez-Arias & Rodríguez-Sutil, 2000). En el grado transición del colegio Colombo Británico, después de un periodo de observación, se identificaron en los niños algunos problemas de conducta, por lo que se hizo necesario reconocer de qué manera la relación maestro-alumno influía en ellos. El análisis de estas alteraciones conductuales se realizó en un fragmento de la población infantil de la institución educativa (niños entre los 5 y 6 años), teniendo en cuenta que los primeros años de vida constituyen la etapa más importante del ser humano (Duane et al., 2009). Objetivo. Establecer la relación existente entre el tipo de relación profesor-alumno y los problemas de conducta del niño del grado Transición del colegio Colombo Británico de Envigado. Método. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo. El paradigma empleado es empírico-analítico, y el diseño del estudio es transversal. Conclusión. Existe una estrecha relación entre el tipo de relación profesor-alumno y los problemas de conducta, ya que según el análisis de los resultados, aquellos niños que presentan una relación de conflicto por encima del límite superior con sus profesores presentan problemas de conducta.

Description

Keywords

Corporación Universitaria Lasallista, Facultad de Ciencias Sociales y Educación, Relación profesor-alumno, Educación infantil, Conducta (psicología), Colegio Colombo Británico

Citation