Psicología
Permanent URI for this collection
News
Browse
Browsing Psicología by Author "Arias Molina, María Rocío"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Incidencia del vínculo materno en el desarrollo de la primera infancia, estudio de casos en el centro educativo las Marianitas(Corporación Universitaria Lasallista, 2016-02-05) Vásquez Posada, Ana María; Arias Molina, María RocíoAnalyze the impact of maternal bonding in the development of children group in Centro Educativo Las Marianitas of Caldas 2013th, this analysis is the overall objective that allows existing approach to generate a maternal bond between mother and child during the first five years of life, while the development is explored obtained in the child during this age , and finally , a comparison between the mother and child bond and development of children in their first five years of life is established. The methodology used was to study cases where a sample population of six mothers with their respective son and his group coordinator ( teacher ) were selected, a semistructured interview was applied to each mother about 40 minutes , then, took a job participant observation of children and spoke with the teacher about the situation in each subject and his perspective against each case. Keywords: maternal bonding , development, early childhood.Item ¿Las madres tienen curvas? Representaciones sociales de las madres cabeza de familia respecto a su feminidad.(Corporación Universitaria Lasallista, 2013) Arroyave Betancur, Lina María; Cardona Moncada, Viviana Andrea; Arias Molina, María RocíoA lo largo del tiempo el papel de la mujer se ha visto ampliamente desdibujado en los diferentes escenarios de participación, de esta manera su labor en la sociedad pareciera estar atada a aquellas concepciones que aunque han surgido tiempo atrás, continúan vigentes en la actualidad. Sin embargo el propósito de las madres tienen curvas se encuentra dirigido en rescatar, plasmar y darle prioridad a esas voces que han trasladado sus ideales de vida a la dedicación y entrega absoluta de la familia, una familia que parece llenar cada uno de los espacios y sueños tanto trazados como pospuestos, pero también un papel cuya dedicación las ha conducido a silenciar lo que verdaderamente sienten. Pues ellas como mujeres, madre y padre a la vez han dejado emerger toda esa subjetividad para expresar lo que sienten, piensan, opinan y vivencian día tras día al cumplir el papel de “madres cabeza de familia.” Unas madres que resaltan el abandono y aislamiento en el que ha quedado inmerso su feminidad, pero también unas madres que consideran que a pesar de todas las vivencias que han experimentado; su hogar y sus hijos son no sólo el motivo que les ha permitido continuar adelante; sino también el motivo que les ha permitido sentirse realmente como mujeres, mujeres que no solamente han dedicado gran parte de su vida a cumplir con una doble función, sino también mujeres que en medio de su realidad saben que tienen curvas.Item Una mirada psicológica a la adaptación y a al manejo de la norma en la comunidad estudiantil del Colombo Francés en el año 2013, La decisión la tomo yo(Corporación Universitaria Lasallista, 2014) Vélez Porras, Juan Sebastián; Arias Molina, María RocíoEl siguiente ejercicio investigativo pretende generar reflexiones a partir de la sistematización de la experiencia de la práctica profesional en psicología, implementada en el colegio Colombo Francés durante el semestre II de 2011 y el semestre I de 2012. Se centró en dos líneas de acción: la inducción a la vida escolar como una posibilidad de adaptación y la norma como un camino a la autonomía. Se reconstruyen las diferentes etapas de la práctica y se comienza a indagar por la importancia que tuvo la implementación de las dos líneas de acción en las diferentes poblaciones institucionales, docentes, directivos y familias, por medio de entrevistas semi estructuradas y una encuesta aplicada a la comunidad académica en general. Se encuentra que para la comunidad académica se hace vital un programa de inducción y acompañamiento que facilite la adaptación al modelo pedagógico del colegio y las dinámicas sociales que en él se presentan y se evidencia la necesidad de crear espacio de reflexión para trabajar con los estudiantes que presentan dificultades con el manejo de la norma y el cumplimiento de los acuerdos de convivencia del lugar. La sistematización se muestra como una herramienta idónea para el análisis critico de la práctica profesional en psicología realizada en el Colegio Colombo Francés durante el semestre II de 2011 y el semestre I de 2012. Este tipo de investigación ofrece la oportunidad de indagar y revisar la experiencia bajo la mirada de las diferentes poblaciones involucradas en el proceso, lo que permite medir el impacto, el alcance, los logros y las dificultades que tuvo la experiencia durante cada una de las etapas de su desarrollo. Esta sistematización pretende documentar y reflexionar sobre el impacto que tuvo la implementación de dos líneas de acción, la inducción a la vida escolar como una posibilidad de adaptación y la norma como un camino a la autonomía. La sistematización de la experiencia fue de tipo retrospectivo, pues se generó luego de habar culminado la experiencia. Contó con la participación de miembros de la planta docente, el área de psicología, coordinación pedagógica y las familias en general del plantel educativo. Por medio de entrevistas y una encuesta alojada en la plataforma de ciber colegios estas diferentes poblaciones coadyuvaron a generar insumos para el análisis de la práctica profesional y resaltaron la importancia de pensar desde diferentes puntos los ejes temáticos de esta sistematización.