Trabajos de grado
Permanent URI for this community
News
Browse
Browsing Trabajos de grado by Subject "A/R/Tografía"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Implementación de las prácticas restaurativas a partir de los lenguajes expresivos para el mejoramiento de la convivencia en la Corporación Casa Taller Artesas(Unilasallista Corporación Universitaria, 2025) Restrepo Rendón, Marcelo; Ceballos Henao, LeandroEl presente trabajo titulado Implementación de las prácticas restaurativas a partir del arte para el mejoramiento de la convivencia en la Corporación Casa Taller Artesas tiene como fin principal identificar las situaciones de conflicto y buscar diferentes alternativas para el restablecimiento de la convivencia entre los usuarios con discapacidad intelectual y trastorno del espectro del autismo de la Casa Taller. Proyecto de investigación de carácter cualitativo con enfoque metodológico A/R/Tográfico, que trata de reconfigurar las buenas relaciones, fomentar la tolerancia y el reconocimiento de las diferencias en el otro (individuos) por medio de la implementación de las prácticas restaurativas, apoyándose mayormente en los diferentes lenguajes expresivos. Las prácticas restaurativas fomentan la comunicación abierta y respetuosa entre las partes en conflicto. La A/R/Tografía le permite a los Artistas expresar sus sentimientos y pensamientos de manera no verbal a través del arte, lo que puede ayudar a desbloquear las emociones y facilitar la comunicación. Tanto las prácticas restaurativas como la A/R/Tografía promueven enfoques colaborativos entre los Artistas para resolver conflictos y explorar temas personales. Ambos enfoques alientan la participación activa y la toma de responsabilidad. Las prácticas restaurativas y la A/R/Tografía pueden crear un entorno en el que los Artistas puedan abordar conflictos de manera constructiva, expresar sus emociones y pensamientos a través de los lenguajes expresivos, y trabajar juntos para sanar relaciones dañadas. Esta combinación puede ser especialmente valiosa en entornos educativos y terapéuticos para promover el crecimiento personal y la resolución de conflictos de manera consciente y creativa.