Trabajos de grado
Permanent URI for this community
News
Browse
Browsing Trabajos de grado by Subject "Aborto"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Reporte de caso: reinfección por leptospirosis bovina(Unilasallista Corporación Universitaria, 2024) Londoño Cartagena, Laura Alejandra; Orjuela Acosta, Carlos FelipeLa leptospirosis bovina constituye una infección a nivel mundial que genera considerables pérdidas económicas en términos de producción y reproducción en el sector ganadero. Además, es considerada una de las zoonosis más extendidas en el mundo (Adler, 2015). Es causada por bacterias gram negativas de la familia Leptospiraceae, del género Leptospira y de la especie Interrogans, donde se han identificado más de 260 serovares patógenos, siendo el serovar Hardjo y Pomona los más comunes en bovinos (Andicoberry & Peña, 2001). En Colombia, factores ambientales como las aguas estancadas y altas temperaturas favorecen la estancia de la bacteria y posibles infecciones a otros hospedadores. Este tipo de condiciones climáticas son muy frecuentes en la región geográfica de Urabá, zona con una topografía que favorece el estancamiento de aguas y la sobrevivencia de las bacterias. Es allí donde el ganado bovino se hace susceptible a la infección luego de la temporada de lluvias, que va desde agosto a noviembre en esta región. En el presente trabajo se reporta un caso por reinfección de un bovino hembra raza Brahman de 9 años, que, al diagnóstico reproductivo, presenta muerte embrionaria, signo clínico compatible con leptospirosis bovina. De varios animales que presentaban signos concomitantes, 3 animales fueron sospechosos para esta infección y a los 3 se les realizó extracción de muestras sanguíneas para serología por técnica de microaglutinación en un laboratorio de referencia, por lo que finalmente se detectó una seropositividad de 33% (1/3 animales positivos) con titulación entre 1:200 y 1:400. Los serovares positivos fueron L. Hardjo Prajitno, L. Hardjo Bovis y L. Pomona. Lo anterior concluye la necesidad de evidenciar el estado actual de la ganadería HOSAR, ubicada en el municipio de Chigorodó, Antioquia, con respecto a la infección por Leptospira spp. y su impacto en la salud animal y salud pública.