Industrias Pecuarias
Permanent URI for this collection
News
Browse
Browsing Industrias Pecuarias by Subject "Administración de Empresas Agropecuarias"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Evaluación de ensilajes de subproductos agroindustriales (cáscaras de naranja) en la ganancia de peso de ganado bovino en la Hacienda San Rafael, Pueblo Nuevo, Departamento de Córdoba(Corporación Universitaria Lasallista, 2014) Pérez Restrepo, Raúl Hernán; Arenas Sánchez, Fredy ArleyEl ensilaje es la fermentación anaerobia de carbohidratos solubles presentes en frutos y forrajes, obteniéndose finalmente de esa manera ácido láctico. El proceso permite almacenar alimento (cáscara de naranja) conservando su calidad y palatabilidad, lo cual conlleva a aumentar la capacidad animal por hectárea y sustituir la suplementación con grano y concentrado. Su calidad depende de la forma como se fabrique el ensilaje, esta misma debe facilitar los cambios bioquímicos ideales. El oxígeno es perjudicial para el proceso, ya que habilita la acción de microorganismos aerobios que degradan la cáscara de naranja en proceso de ensilado. El producto final debe ser la conservación organoléptica del producto. Este proceso tiene una ventaja social y económica inmensa, ya que disminuye la carga de residuos sólidos en las ciudades y aumenta las rentabilidades ganaderas que tanto sufren por los pocos incentivos gubernamentales y los grandes cambios climáticos que alteran el normal funcionamiento de esta actividad pecuaria. Con este trabajo se pretende incrementar un proceso vanguardista que permita competir en el mercado nacional e internacional.Item Informe de práctica empresarial en la hacienda San Juan de Bedouth - Puerto Berrío Antioquia(Corporación Universitaria Lasallista, 2012-08-09) Zuluaga Mejía, Jaime AndrésEn la actualidad la hacienda San Juan de Bedouth cuenta con muchas alternativas de producción animal, todas con miras de poder ser lo mas eficientes y competitivos, procurando cada vez ser mejores en la obtención de una excelente genética, consiguiendo así posicionarse como una de las ganaderías mas importantes del país, por contar con animales estabulados y en pastoreo con buenas características productivas; para esto la Hacienda tiene en su poder, diferentes secciones, como son: • EL retiro: Animales en levante • Paraguay, casa vieja y establos: Sección de inseminación • Tamaná: recepción de ganados paridos y embriones • El amparo: Paritorio, se encuentran todos los ganados próximos a parir • El vergel: Ganados recién paridos • La tormenta: Receptoras preñadas con embriones • Casa Vieja: Siembra, elaboración y distribución de silo de maíz, levante de toretes y zona de maquinaria La finca cuenta también con la elaboración, venta y distribución de silo de maíz el cual se ha consolidado en el mercado por su buen aporte energético. La hacienda san Juan de bedouth en su estrategia de mercado saca animales a los remates en las ferias y en subastas, logrando así la comercialización de ganado puro y comercial.