Especialización en alimentación y nutrición
Permanent URI for this collection
News
Browse
Browsing Especialización en alimentación y nutrición by Subject "Ácidos grasos"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Los ácidos grasos esenciales en la nutrición infantil y su Importancia para el desarrollo de las capacidades Cognitivas: una evaluación para los programas escolares del municipio de Medellín(Corporación Universitaria Lasallista, 2016) Descanse Vargas, Andrés; Cañas Ángel, ZoraidaEl presente trabajo tiene por objetivo realizar una revisión bibliográfica sobre la importancia de los ácidos grasos esenciales, docosahexaenoico (DHA, 22:6(n-3)) y el eicosapentaenoico (EPA, 20:5(n-3)), en el desarrollo de las habilidades cognitivas de los niños y la necesidad de incorporación en los programas de alimentación escolar del municipio de Medellín. El DHA y EPA son ácidos grasos esenciales que forman parte de las estructuras neurales, lo que los hace fundamentales para el desarrollo del cerebro y su mantenimiento. De ahí, que la deficiencia de los ácidos grasos esenciales se relaciona con consecuencias importantes en el aprendizaje. Según investigaciones realizadas, se considera que para que exista un posible efecto en el desarrollo de las habilidades cognitivas, la ingesta diaria de la sumatoria de DHA y EPA debería ser de 400 a 800 mg, para obtener una posible mejoría en habilidades de lectura, escritura, agudeza visual, desenvolvimiento en el lenguaje y un óptimo comportamiento social. Además, también se tiene referencia que otros micronutrientes esenciales como el zinc, el hierro, vitamina A y yodo en una proporción adecuada, están relacionados también con el óptimo desarrollo cognitivo. Los programas de alimentación escolar de la alcaldía de Medellín en sus tres modalidades: Desayuno - Algo Víveres, Almuerzo Víveres y Desayuno Sencillo, Desayuno – Algo Preparado; que cubren todos los colegios y jardines infantiles públicos del área metropolitana de Medellín, en sus menús diarios no cuentan con la ingesta requerida de micronutrientes esenciales, para que exista un posible efecto en el desarrollo cognitivo en los niños en edad escolar.Item Estudio científico sobre la adición de Omega-3 (DHA/EPA) para el mejoramiento cognitivo de niños menores de cinco (5) años(Corporación Universitaria Lasallista, 2016) Chamorro Zárate, Alba Liliana; Pacheco Barraza, Maryeli de Jesús; Tamayo Restrepo, Maryi Catalina; Lopera Cardona, Seneida MaríaDocosahexaenoic acid (DHA) and eicosapentaenoic acid (EPA) are two polyunsaturated fatty acids belonging to the group of omega-3 fats. Both are important components of cell membranes and are precursors of many other substances from the body, such as those regulating blood pressure, and inflammatory response. During the formation of the fetus and already in childhood they are paramount because they are an important part of the fat that covers neuronal membranes and myelin, and help the effectiveness of communication between neurons and optimal brain development. This work is aimed at making a scientific review of the structure of these two fatty acids, metabolism, absorption, oxidation and bioavailability in human body, functions, importance and effect of fatty acids as functional foods on the nervous system in infants and young children to show improvement in cognitive functions are as learning, language and intelligence among others, in order to have a clear perspective of their functional characteristics and simultaneously raise the design of a food matrix as a milk derivative, which is aimed at children under 5, that is affordable to the entire population, and allow greater bioavailability and absorption of the bioactive compound.