Ingeniería Industrial
Permanent URI for this collection
News
Browse
Browsing Ingeniería Industrial by Author "Castaño, Diego Alberto"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Estudio investigativo: Estructuración salarial y manual de valoración de oficios del Municipio de Medellín.(Corporación Universitaria Lasallista, 2018) Vergara Marín, Yuliana Marcela; Castaño, Diego AlbertoEl objetivo de la realización de este estudio es identificar y analizar la metodología utilizada actualmente por el Municipio de Medellín en cabeza de la Alcaldía para la estructuración y valoración de oficios, con el fin de realizar un comparativo con una propuesta de permanencia, de creación o de mejora de los mismos; este estudio se realizara basado en los decretos 1706 y 1769 del 2013 donde se menciona la estructuración salarial y el manual de valoración de oficios actual, para este último también se tomarán en cuenta los decretos 785 y 2539 del 2005, ya que es estos decretos del Municipio de Medellín se abordan temas relacionados con las funciones básicas de los servidores públicos y las competencias generales y específicas de cada nivel que para este caso son los niveles Directivo, Asesor, Profesional, Técnico y Asistencial. En este estudio se expondrán las metodologías de estructuraciones salariales y de la construcción de manual de valoración de oficios, ventajas y desventajas, al igual que las metodologías de valoración de oficios con sus respectivas ventajas y desventajas.Item Proyecto para el establecimiento de pruebas de resistencia del esmalte al rayado y resistencia al lavavajillas en los productos de locería colombiana S.A.(Corporación Universitaria Lasallista, 2018) Diosa Laverde, Yeferson Stiben; Castaño, Diego AlbertoEl siguiente es un proyecto de investigación desarrollado en los 6 meses de práctica empresarial en la compañía Locería Colombiana S.A., en este habrá información sobre la organización y las pruebas de calidad que actualmente se realizan a los productos. El contenido de la investigación abarca la normativa necesaria para la aplicación de las pruebas de lavabilidad y de resistencia del esmalte al rayado, además de los equipos adecuados, las cotizaciones recibidas y la decisión tomada por parte de la compañía. También mostrará las mejoras realizadas a la herramienta informática utilizada para el ingreso de los resultados de las pruebas actualmente desarrolladas, estas mejoras sirven de base para que posteriormente se haga el arreglo en la programación informática que permita el ingreso de los resultados de estas dos nuevas pruebas. Finalmente, algunas conclusiones y recomendaciones que pueden ser tenidas en cuenta por parte de la organización para futuros proyectos relacionados al establecimiento de nuevas pruebas de calidad.