Zootecnia
Permanent URI for this collection
News
Browse
Browsing Zootecnia by Subject "Alimentación"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Implementación de suplementación en novillas F1 Holstein x Angus en finca de la Cooperativa Colanta en el Norte de Antioquia.(Unilasallista Corporación Universitaria, 2023) Martínez Zamorano, Santiago; Ruiz Ruiz, Marilza PiedadSe realizó un estudio para evaluar el aumento de la grasa de cobertura en la canal en cruces F1 Holstein x Angus. Este fue llevado a cabo en el segundo periodo del año 2022 en la finca La Perla de la cooperativa Colanta, con la ayuda del jefe del programa de carne, un veterinario y los trabajadores de campo. La finca está ubicada en el municipio de Santa Rosa de Osos, en el norte de Antioquia, a una altitud de 2.550 m s. n. m., con una temperatura que oscila entre 10 °C y 19 °C. Para alcanzar el objetivo, se utilizaron 30 hembras de cruce Holstein x Angus con un peso promedio de 460-480 kg y una edad aproximada de 22 meses. Se separaron en dos grupos (A y B), con 15 hembras por grupo, donde solo el grupo B recibió suplementación. Todas las hembras recibieron Fertisal® Carare al 8 %, fueron desparasitadas con Levamisol® y se les aplicó vitamina de referencia Vigaderma®. Su peso de salida a beneficio en frigorífico fue de 550 kg en promedio.Item Integral Pet Food.(Unilasallista Corporación Universitaria, 2023) Vélez Lopera, Viviana María; Barrera Marulanda, Oscar Alberto; Piedad Ruiz, MarilzaCon el crecimiento de la tendencia PetFriendly y la concientización del cuidado de las mascotas, los propietarios están en busca de una alimentación más saludable y sin conservantes artificiales que permitan que los animales puedan expresar su comportamiento de manera natural. Este trabajo se basa en estudiar los beneficios y perjuicios que tiene la elaboración de las dietas Barf y en base a esto la creación de una empresa productora y comercializadora de una dieta Barf a base de vegetales y prebióticos sin ningún tipo de suplemento artificial la cual cumple con todos los requerimientos diarios de la mascota y es formulada bajo la normatividad vigenteItem Plan de negocio de la empresa NutriEquino.(Unilasallista Corporación Universitaria, 2023) Aguirre Vélez, Antonia; Herrera García, María FernandaCaballares, mulares y asnales han sido un instrumento practico que históricamente ha acompañado la prosperidad de la patria, llegando a instalarse como ícono lazarillo de los ancestros. Hoy la industria equina se ha transformado y consolidado, combinando la tradición con tecnología y diversidad de negocios, aportando cerca del 30% al PIB agrario local, al aumento económico del país y continúa haciendo lugar de la cotidianidad de los territorios, animales que son un referente cultural, alrededor del cual se tejen prácticas sociales que van desde el uso recreativo hasta diversos procesos productivos que soportan los negocios de la industria equina.